- Anamnesis - http://anamnesis.ajmme.com -

Pingüinos y la máquina del tiempo climático

Posted By Ajmme On julio 4, 2008 @ 5:00 am In Divulgación | 4 Comments

El cambio del clima en el planeta tiene efectos dramáticos, como lo demuestra el descongelamiento del Polo Norte [1].

Imagen del calentamiento global: NASAEn esta anotación comentaré sobre una pequeña aplicación que la NASA [2] ha puesta en línea sobre este tema, además de comentar la posible extinción de una especie asociada al Polo Sur: los pingüinos.

Las aves marinas del Antártico

De estas aves marinas, conocidas comúnmente como pingüinos, existen alrededor de 17 especies vivientes (aunque algunos expertos piensan que son 20), todas las cuales habitan en el hemisferio Sur. Imagen de un pingüino EmperadorLa especie más grande (el Pingüino Emperador [3]), mide en promedio 1.1 metros y pesa alrededor de 35 kgs; mientras la más pequeña (el Pingüino Azul [4]), alcanza una estatura promedio de 43 centímetros y un peso de 1 kg.

(A los costados se muestran fotografías del Pinguino Emperador y del Pingüino Azul. La primera fué tomada por Samuel Blanc [5], guía naturalista, fotógrafo y conferenciante en regiones polares; la segunda es de Tanya Dropbear [6] fotógrafa aficionada.)

Imagen del pingüino AzulUna característica de los pingüinos es que no temen al hombre, y espontáneamente se acercan a los exploradores. Aunque es recomendable que una persona no se acerque a menos de 3 metros, para no ponerlos nerviosos. No hay problema si el pingüino es el que se acerca más. (Cuando vayan a la Antártida ya lo saben ^_^).

La parte dramática ocurre cuando los investigadores reportan [7] que las poblaciones de pingüinos están experimentando una rápida disminución en su población.

Esto no solamente se atribuye al cambio climático, el cual sin duda es un factor fundamental, sino también a la contaminación de los mares por la extracción de petróleo y por los derrames del mismo. Otro factor que influye es el hecho de que el ser humano ha afectado indiscutiblemente la cadena alimenticia en el mundo, al consumir enormes cantidades de determinadas especies, con lo que se convierte en competidor directo de otras especies que se alimentan de las primeras.

Recordemos el ritmo de crecimiento de la población humana [8], que en el año 1900 era de 1,650 millones, para 1950 fue de 2,600 millones, en el año 2000 llegó a los 6,000, y se piensa que en el año 2050 andemos rondando los 9,000 millones [9] de personas. ¿Realmente alguien cree que esto no afecta al resto de los seres vivos en el planeta?

Regresando al tema del cambio climático, los pingüinos ya son considerados los canarios del clima terrestre, es decir, como los canarios en las minas de carbón notificaban del peligro de gases tóxicos (al dejar de cantar o al morir) a los mineros, así los pingüinos ya son la alarma viviente de la amenaza del calentamiento global.

El cambio en el clima, online

La NASA ha puesto en línea una aplicación [10] la cual muestra gráficamente datos en el cambio del clima. Con dar unos clics es posible ver la transformación que ha ocurrido en el planeta durante varias décadas.

Tiene 4 categorías: Derretimiento en el Polo Norte, cambios en el nivel del mar, en los niveles de emisiones de dióxido de carbono (CO2), y en la temperatura promedio del planeta.

Les dejo una imagen de esta aplicación, relacionada con el derretimiento del Polo Norte [1]. El contorno rojo indica la extensión del hielo perenne (que no se derrite en verano) en 1979, el hielo visible indica la extensión de ese mismo tipo de hielo en 2007.

Imagen de la Máquina de Tiempo Climático (NASA)

Lectura inicial en Science Daily: Penguins Setting Off Sirens Over Health Of World’s Oceans [7]
Enlace: NASA: Climate Time Machine [10]

Información adicional en Wikipedia, enlaces:
Pingüinos [11]
Población humana [8]


Article printed from Anamnesis: http://anamnesis.ajmme.com

URL to article: http://anamnesis.ajmme.com/2008/07/pinguinos-cambio-climatico/

URLs in this post:

[1] descongelamiento del Polo Norte: http://ajmmekajros.com/anamnesis/2008/06/polo-norte-sin-hielo/

[2] NASA: http://www.nasa.gov/

[3] Pingüino Emperador: http://es.wikipedia.org/wiki/Aptenodytes_forsteri

[4] Pingüino Azul: http://es.wikipedia.org/wiki/Eudyptula_minor

[5] Samuel Blanc: http://www.sblanc.com/

[6] Tanya Dropbear: http://flickr.com/photos/dropbear_au/

[7] investigadores reportan: http://www.sciencedaily.com/releases/2008/07/080701083537.htm

[8] población humana: http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_humana

[9] 9,000 millones: http://en.wikipedia.org/wiki/World_population#Population_figures

[10] una aplicación: http://climate.jpl.nasa.gov/ClimateTimeMachine/climateTimeMachine.cfm

[11] Pingüinos: http://es.wikipedia.org/wiki/Spheniscidae

Copyright © 2014 Anamnesis. All rights reserved.