- Anamnesis - http://anamnesis.ajmme.com -
El éxito y los malvaviscos en TED 2009
Posted By Ajmme On junio 4, 2009 @ 5:23 pm In Divulgación | 5 Comments
Hablemos de malvaviscos
A finales de los años sesentas y principios de los setentas del siglo XX, el psicólogo Walter Mischel [1] (en aquella época en la Universidad de Stanford), quería saber cuáles eran los mecanismos mentales que permiten ejercer autocontrol.
Para ello utilizó el experimento que verán al final de esta anotación, el cual, en una exposición bastante divertida, reúne a niños con malvaviscos (con consecuencias aparentemente predecibles) pero cuyos resultados tienen implicaciones tremendamente importantes.
En la charla TED, verán al ponente relatar lo que encontraron los investigadores (Shoda & Rodriguez, 1989 [2]) cuando se buscó, años más tarde, a los niños participantes en el estudio inicial, por lo que no lo mencionaré aquí.
Sin embargo, esto no aplica solamente a niños, sino que tiene aspectos útiles para cualquier persona.
El secreto del autocontrol
La investigación no se detuvo en los malvaviscos, el Dr. Mischel sigue estudiando la capacidad de posponer la gratificación, que consiste en retrasar una experiencia agradable en espera de algo mejor a largo plazo.
Los estudios incluyen análisis genético, identificación de los mecanismos cerebrales con escaneos tomográficos, análisis comparativos socioeconómicos, etcétera; todo para entender qué es aquello que llamamos fuerza de voluntad, o autodisciplina.
En este artículo [3], publicado en mayo del 2009, encontrarán un extenso reportaje (en inglés) sobre esta investigación, pero quiero mencionarles brevemente cómo, a la luz de su trabajo, el Dr. Mischel ve a la fuerza de voluntad:
«Hay poderosos instintos diciéndonos que tomemos el malvavisco [...] La única forma de derrotarlos es evitándolos, y eso significa poner nuestra atención en otra cosa. Llamamos a eso fuerza de voluntad, pero no tiene nada que ver con la voluntad.»
Más detalles (original en inglés aquí [4], negritas mías):
[...] El doctor Mischel llama a esto: asignación estratégica de la atención, refiriéndose con ello a qué tan bien puede una persona evitar pensar en lo que la está tentando. Una vez que te das cuenta de que la fuerza de voluntad es sólo cuestión de qué tan bien controlas tu atención y pensamientos, puedes empezar a incrementarla. Mischel hace notar que usar trucos mentales no es suficiente, sino que tienes que convertirlos en hábitos de largo plazo.
El Dr. Walter Mischel [5], es un psicólogo estadounidense especializado en teoría de la personalidad [6] y psicología social [7]. Es profesor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Columbia.
Antes de realizar sus estudio sobre el autocontrol, el Dr. Mischel revolucionó el campo de la psicología de la personalidad en 1968, con su obra clásica Personalidad y evaluación (en inglés: Personality and Assessment [8]). En esta obra, Mischel puso en duda la suposición vigente en la época de que las características de una persona son consistentes independientemente de las circunstancias; demostrando con su análisis que el comportamiento individual depende del contexto y la situación.
Joachim de Posada es un conferencista, autor y consultor motivacional, y se dedica a ayudar a empresas a encontrar razones profundas y duraderas para triunfar.
Es autor de dos libros: Sobrevivir entre Pirañas [9] (en inglés: How to Survive Among Piranhas [10]
) y La fábula del marshmallow [11] (en inglés: Don’t Eat The Marshmallow Yet! [12]
), el segundo de los cuales tiene varias versiones y actualizaciones.
Autocontrol.
Descarga* este video en HQ (848×472): JoachimdePosada 2009U 480 spanish.zip [13]
Traducción y subtítulos: Ajmme Kajros
* En TED: Joachim de Posada says, Don’t eat the marshmallow yet [14].
*Video subtitulado y distribuido bajo los términos de uso [15] de TED Conferences LLC.
Article printed from Anamnesis: http://anamnesis.ajmme.com
URL to article: http://anamnesis.ajmme.com/2009/06/el-exito-y-los-malvaviscos-en-ted-2009/
URLs in this post:
[1] Walter Mischel: http://en.wikipedia.org/wiki/Walter_Mischel
[2] Shoda & Rodriguez, 1989: http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/244/4907/933
[3] este artículo: http://www.newyorker.com/reporting/2009/05/18/090518fa_fact_lehrer?currentPage=all
[4] en inglés aquí: http://blog.mariaslastdiet.com/2009/05/self-control-the-biggest-challenge-of-losing-weight.html
[5] Dr. Walter Mischel: http://www.columbia.edu/cu/psychology/indiv_pages/mischel.html
[6] teoría de la personalidad: http://es.wikipedia.org/wiki/Teorías_de_la_personalidad
[7] psicología social: http://es.wikipedia.org/wiki/Psicología_social_(psicología)
[8] Personality and Assessment: http://www.amazon.com/gp/product/0805823301?ie=UTF8&tag=ajmmeanamn-20&linkCode=as2&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=0805823301
[9] Sobrevivir entre Pirañas: http://www.amazon.com/gp/product/1933499753?ie=UTF8&tag=ajmmeanamn-20&linkCode=as2&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=1933499753
[10] How to Survive Among Piranhas: http://www.amazon.com/gp/product/0974872466?ie=UTF8&tag=ajmmeanamn-20&linkCode=as2&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=0974872466
[11] La fábula del marshmallow: http://www.casadellibro.com/homeAfiliado?ca=3556&isbn=9788408070313
[12] Don’t Eat The Marshmallow Yet!: http://www.amazon.com/gp/product/0425205452?ie=UTF8&tag=ajmmeanamn-20&linkCode=as2&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=0425205452
[13] JoachimdePosada 2009U 480 spanish.zip: http://www.4shared.com/file/110591036/281bd69c/JoachimdePosada_2009U_480_spanish.html
[14] Joachim de Posada says, Don’t eat the marshmallow yet: http://www.ted.com/talks/joachim_de_posada_says_don_t_eat_the_marshmallow_yet.html
[15] términos de uso: http://www.ted.com/index.php/pages/view/id/195
Click here to print.
Copyright © 2014 Anamnesis. All rights reserved.